TestSanidad
Test Sanidad >> Test de Parte Comun Sergas >> Test Nº 76
Las preguntas sin contestar se contarán como un error en el resultado final del test.
Una vez hayas respondido a todas las preguntas, pulsa el botón corregir que tienes al final de la página para ver los resultados.
Puedes encontrar más tests de esta categoría en Tests de Parte Comun Sergas
1. ¿Cuál es la forma política del Estado Español?
a) Estado democrático.
b) Estado denocrático y social de derecho.
c) Monarquía parlamentaria.
d) Constitucional y democrática.
No responder
2. El derecho a la protección de la salud en la Constitución Española:
a) Está en los derechos fundamentales.
b) Está entre los principios rectores de la política social y económica.
c) Está entre las garantias de los derechos fundamentales.
d) Está entre lod deberes de la administración.
3. La iniciativa de la reforma del Estatuto de Galicia corresponde a:
a) A la junta, al parlamento Gallego, a propuesta de un sexto de sus miembros, o a las Cortes Generales.
b) A la junta, al parlamento Gallego, a propuesta de un quinto se sus miembros, o a las Cortes Generales.
c) A la junta, al parlamento Gallego, a propuesta de un tercio de sus miembros, o a las Cortes Generales.
d) A la junta, al parlamento Gallego, por mayoría absoluta de sus miembros.
4. ¿Qué afirmación en relación con el Estatuto de Autonomía de Galicia es correcta?
a) Los idiomas gallego y castellano son oficiales en Galicia y todos tienen el derecho de conocerlos y usarlos.
b) Los poderes de la comunidad Autónoma de Galicia emanan de la constitución, del Estatuto de Autonomía y del pueblo.
c) Los derechos, libertades y deberes fundamentales de los Gallegos son los establecidos en la constitución.
d) Todas las respuestas son correctas.
5. El titular del derecho a la información asistencial es:
a) El paciente.
b) La persona vinculada de hecho con el paciente.
c) La persona vinculada al paciente por razones familiares.
d) Todas son correctas.
6. El personal estatutario sancionado con suspensión de funciones no perderá su destino siempre que:
a) La suspensión no supere los dos meses.
b) La suspensión no supere los tres meses.
c) La suspensión no supere los cuatro meses.
d) La suspensión no supere los seis meses.
7. De conformidad con el artículo 22 del decreto 206/2005, de 22 de julio, de provisión de plazas del personal estatutario del servicio Gallego de Salud, como norma general¿ cuál es la puntuación máxima alcanzable en el apartado de experiencia profesional del baremo de méritos de los procesos selectivos?
a) El 35 por 100 de la puntuación total de la fase de concurso.
b) El 55 por 100 de la puntuación total de la fase de concurso.
c) El 10 por 100 de la puntuación total de la fase de concurso.
d) El 40 por 100 de la puntuación total de la fase de concurso.
8. Entre las atenciones y servicios específicos dentro de la atención primaria está:
a) La atención de las personas mayores.
b) La detección de la violencia de género y malos tratos.
c) El apoyo a la deshabituación del tabaco.
9. Los delegados de prevención serán designados:
a) Por el Director Gerente de cada centro.
b) Por los técnicos del servicio de prevención.
c) Por los representantes de los trabajadores.
d) Por la inspección de trabajo y seguridad social de cada provincia.
10. En la higiene industrial, señale cuál es la primera actuación:
a) Medición.
b) Valoración de la situación ambiental.
c) Obtención de resultados.
d) Identificación del posible contaminante.
11. Según el artículo 9 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud los nombramientos de sustitución se expedirán cuando resulte necesario atender las funciones de personal fijo o temporal:
a) Para el desempeño de una plaza vacante en los centros o servicios de salud.
b) Para la presentación de servicios de naturaleza extraordinaria.
c) Para prestar servicios complementarios de una reducción de jornada.
d) Durante los periodos de vacaciones, permisos y demás ausencias de carácter temporal que comporten la reserva de plaza.
12. El derecho a la protección de la salud en la Constitución Española:
a) Está entre los derechos fundamentales.
c) Está entre las garantías de los derechos fundamentales.
d) Está entre los deberes de la administración.
13. La iniciativa de la reforma del Estatuto de Galicia corresponderá a:
b) A la junta, al parlamento Gallego, a propuesta de un quinto de sus miembros, o a las Cortes Generales.
14. ¿Qué afirmación en relación con el Estatuto de Autonomía de Galicia es correcta?
b) Los poderes de la Comunidad Autónoma de Galicia emanan de la constitución, del Estatuto de Autonómia y del pueblo.
15. El titular de derecho a la información asistencial es:
b) La persona vinculada al paciente por razones familiares.
c) La persona vinculada de hecho con el paciente.
16. El personal estatutario sancionado con suspensión de funciones no perderá su destino siempre que:
c) La suspensión no supere los seis meses.
d) La suspensión no supere los cuatro meses.
17. De conformidad con la Ley 8/208, de 10 de julio, de salud de Galicia, la hospitalización a domicilio es una prestación propia del ámbito de:
a) La atención primaria.
b) La atención sociosanitaria.
c) La atención especializada.
d) La atención municipal.
18. Entre las atenciones y servicios específicos dentro de la atención primaria está:
a) La atención a las personas mayores.
b) La detección de la violencia de género y los malos tratos.