TestSanidad
Test Sanidad >> Test de Médico >> Test Nº 471
Las preguntas sin contestar se contarán como un error en el resultado final del test.
Una vez hayas respondido a todas las preguntas, pulsa el botón corregir que tienes al final de la página para ver los resultados.
Puedes encontrar más tests de esta categoría en Tests de Especialista en dermatologia
1. En cuanto a las manifestaciones clínicas del eritema multiforme, señale lo falso:
a) No suele haber síntomas prodrómicos
b) Las lesiones cutáneas son maculosas
c) Las lesiones se propagan centrípetamente desde zonas acras
d) Los labios son las localización mucosa más común
No responder
2. Son complicaciones neurológicas de la varicela:
a) Síndrome de Reye
b) Encefalitis
c) Ataxia cerebelosa aguda
d) Todas son ciertas
3. El estudio de inmunofluorescencia directa en el pénfigo vulgar consiste en:
a) Depósito de Ig G en sustancia intercelular epidérmica
b) Depósito de IgA en dermis papilar
c) Depósito de Ig G y complemento lineal en unión dermoepidérmica
d) Deposito de Ig G y complemento granular en membrana basal epidérmica
4. En el xantogranuloma necrobiótico es cierto que:
a) Puede asociarse con cirrosis biliar primaria
b) Por lo general se trata de una lesión única.
c) La localización predilecta es la espalda.
d) La asociación con paraproteinemia es muy poco frecuente
5. Con respecto al eccema de contacto alérgico no es cierto que:
a) Actualmente la sensibilización al mercurio se debe a su empleo como conservante.
b) La sensibilización al cromo es la más prevalente en el mundo laboral.
c) El picor suele ser mucho más intenso que en la dermatitis irritativa primaria.
d) La sensibilización a corticoides tópicos rara vez presenta reacciones cruzadas.
6. El tratamiento fototerápico con PUVA es de máxima utilidad en:
a) Micosis fungoide.
b) Linfoma anaplásico de células grandes.
c) Linfoma tipo paniculitis.
d) Linfoma centrofolicular.
7. ¿Cuál de las siguientes formas semisólidas es la más lipófila?
a) Crema base lanette
b) Vaselina filante
c) Ungüento hidrófilo
d) Crema base beeler
8. El tratamiento de elección en la infeccion por M. ulcerans es
a) Clariromicina asociada a minociclina
b) Rifampinica con Isoniacidal y etionamida
c) Rifampicina asociada a ofloxacino
d) Tratamiento quirúrgico
9. Entre las alteraciones de la sensibilidad de la lepra encontramos:
a) Pérdida de la sensibilidad térmica.
b) Hiperestesias.
c) Pérdida de la sensibilidad táctil.
d) Todas las anteriores.
10. La diferencia clínica que se establece entre hipertricosis e hirsutismo se basa en:
a) La distribución corporal del pelo
b) Los hábitos cosméticos del enfermo
c) La presencia o ausencia de alopecia
d) La respuesta al tratamiento
11. ¿Cuál de las siguientes opciones es verdadera con respecto a la pustulosis amicrobiana de las flexuras?
a) La inmunofluorescencia directa es positiva para C3 e Ig G en la zona intraepidérmica
b) Los corticoides sistémicos son eficaces en su tratamiento
c) Característicamente el cuero cabelludo y el conducto auditivo externo son zonas respetadas
d) Existe predominio del sexo masculino sobre el femenino
12. Se considera una manifestación menor de dermatitis atópica:
a) La dermatitis plantar juvenil
b) La presencia de lesiones eritematoescamosas en entrecejo
c) El daño actínico
d) La presencia de manchas café con leche
13. En la dermatomiositis la presencia de autoanticuerpos ocurre en un porcentaje escaso de pacientes. No obstante, la positividad de alguno de los anticuerpos descritos recientemente puede tener importancia a la hora de identificar subgrupos de dermatomiositis. Sabría indicar cual de las siguientes afirmaciones es VERDADERA:
a) Los anticuerpos anti Jo1 son un buen marcador para la dermatomiositis, de tal forma que su negatividad debe hacer dudar del diagnóstico
b) Los anticuerpos anti-p155 son especialmente interesantes porque pueden ser un marcador de dermatomiositis asociada a cáncer
c) Los anticuerpos anti-centrómero es un marcador fiable pero infrecuente de dermatomiositis
d) Los anticuerpos anti-citoplasma de neutrófilos son positivos en el 50% de las dermatomiositis infanctiles
14. Señale la respuesta falsa con respecto a los fibrofoliculomas:
a) Cuando existen numerosas lesiones, se debe descartar el síndrome de Birt- Hogg-Dube, de herencia autosómica dominante
b) Suelen afectar a la cara, cuero cabelludo o parte superior del tronco
c) No representa una verdadera neoplasia, sino mas bien una lesión hamartomatosa
d) El síndrome de Birt-Hogg-Dubé combina la aparición de fibrofoliculomas, acrocordones y cilindromas
15. Con respecto al Pénfigo vulgar
a) Es la forma más frecuente de pénfigo
b) La afectación de la mucosa es excepcional
c) Las ampollas son tensas
d) El signo de Nikolsky es negativo
16. Indique cuál de las siguientes pautas terapéuticas es la correcta en el linfogranuloma venéreo, según las recomendaciones actuales:
a) Doxiciclina 100 mg vo 2 veces al día durante 3 semanas
b) Doxiciclina 100 mg vo 1 vez al día durante 3 semanas
c) Eritromicina base 500 mg cada 6 horas durante 2 semanas
d) Azitromicina 1 gramo vía oral dosis única
17. El riesgo de transmitir la sífilis de un paciente sifilítico a su pareja sexual es de:
a) 1 - 5 %
b) 10%
c) 30%
d) 50%
18. La leucoplasia oral vellosa:
a) Se ve exclusivamente en pacientes VIH positivos
b) Es causada por el virus de Epstein-Barr
c) Se presenta como placas violáceas a los lados de la lengua
d) No responde a cidofovir
19. El tratamiento recomendado actualmente (WHO) para una lepra de lesión única con baciloscopia positiva +1 es
a) Dosis única simultánea de Rifampicina , ofloxacino y minociclina
b) Dosis mensual de rifampicina 6 meses
c) Dosis mensual de rifampicina y sulfona diaria 6 meses
d) Dosis mensual de rifampicina , sulfona diaria y clofamicina diaria uno a dos años
20. ¿Cuál de los siguientes patrones dermatoscópicos no es característico del nevus de Spitz?
a) Homogéneo
b) Globular
c) Reticulado
d) Fibrilar
21. Señale la respuesta correcta sobre el tratamiento del acné con isotretinoína:
a) El pretratamiento con prednisona es de utilidad en casos graves
b) La hipertrigliceridemia no guarda relación con la dosis
c) La isotretinoína es mutagénica
d) Es ineficaz en la foliculitis por gramnegativos
22. Cuál de las siguientes alternativas terapéuticas no emplearía en una mujer embarazada con verrugas genitales:
a) Ácido tricloroacético al 80%
b) Podofilotoxina al 10% en solución hidroalcohólica, aplicado por el dermatólogo
c) Crioterapia
d) Vaporización con láser CO2
23. Se produce una paniculitis predominantemente lobulillar con vasculitis en:
a) Necrosis grasa subcutánea del recién nacido
b) Eritema nodoso leproso
c) Déficit de alfa-1-antitripsina
d) Paniculitis pancreática
24. De los siguientes tipos de pelo ¿Cuáles son amedulados?
a) Lanugo
b) Vellos
c) Pelos verdaderos
d) Son correctas a y b
25. El pénfigo sifilítico se presenta en:
a) Sífilis secundaria precoz
b) Sífilis secundaria tardía
c) Sífilis secundaria en inmunodeprimidos
d) Sífilis congénita precoz
26. Una localización electiva de la dermatomiositis es
a) En dorso nasal
b) Periorbitaria
c) En flexuras
d) Retroauricular
27. Uno de los siguientes, no es un criterio diagnóstico del Síndrome de Sjöegren. Indíquelo
a) Autoanticuerpos (anti Ro y/o anti La)
b) Artralgias
c) Biopsia de glándula salival menor compatible
d) Sialectasias en la sialografía parotídea
28. Respecto a las lentigines es cierto:
a) Su número se reduce, paradójicamente, con la toma de sol
b) Con el tiempo pueden degenerar en una lesión maligna
c) Histologicamente presentan aumento de pigmento sin aumento de melanocitos
d) Ninguno de los anteriores es cierto
29. ¿Cual de los siguientes tratamientos médicos estaría indicado en una perniosis grave?
a) Corticoides orales
b) Inmunosupresores
c) Anticoagulantes orales
d) Bloqueantes del Calcio
30. Las lesiones cutáneas formadas a partir de la unión de círculos, anillos o anillos incompletos, se dice que presentan una configuración:
a) Anular
b) Policíclica
c) Arciforme
d) Circinada
31. Los linfomas B de la zona marginal son positivos a los siguientes antígenos excepto:
a) CD 79a
b) Ig H
c) Bcl 2
d) Bcl 6
32. ¿Qué son las denominadas "publicaciones secundarias"?:
a) Todas las publicaciones o ponencias basadas en los trabajos de otro equipos
b) Proyectos de investigación que se basan en trabajos ya publicados
c) Un tipo de revistas que seleccionan resúmenes estructurados de artículos científicamente importantes y se incorporan comentarios clínicos
d) Publicaciones que no han obtenido un claro aval científico
33. Cuál de las siguientes manifestaciones de la neurofibromatosis tipo 1 (NF-1) tiene una presentación más tardía?
a) Máculas café con leche
b) Neurofibromas cutáneos
c) Efélides axilares
d) Neurofibromas plexiformes
34. La lengua geográfica consiste en:
a) Eritema y atrofia de las papilas filiformes de la lengua
b) Formación de lesiones verrucosas en la base de la lengua
c) Una linea única que atraviesa la mitad de la lengua
d) Un conjunto de úlceras bien delimitadas que aparecen en los bordes laterales de la lengua
35. Señale la opción falsa. En la dermatitis herpetiforme, la inmunofluorescencia directa:
a) Es la prueba diagnóstica más fiable
b) Debe realizarse en piel sana perilesional
c) Muestra depósitos granulares de IgA a lo largo de la unión dermoepidérmica
d) No muestra depósitos de complemento
36. En términos de gestión sanitaria, ¿Qué parámetro añade la eficiencia sobre la eficacia?
a) Resultados
b) Costes
c) Estimaciones prospectivas
d) Estimaciones conjuntas
37. En España, el agente causal más frecuente de pitiriasis versicolor es
a) M furfur
b) M globosa
c) M sympodialis
d) M restricta
38. La primera descripción de la Pitiriasis Rubra Pilaris en 1852 se debe a:
a) Devergie
b) Roose Bolton
c) Claudius Tarral
d) Beric Dondarrion
39. La localización más frecuente del Lupus Vulgar es:
a) La cara
b) El tórax
c) Los dedos de las manos
d) Las prominencias óseas
40. En nuestro medio, la causa conocida más frecuente de eritema nudoso corresponde a:
a) Vasculitis
b) Colitis Ulcerosa
c) Infecciones estreptocócicas
d) Síndrome de Behçet.
41. La reacción a la lepromina o o reacción de Mitsuda:
a) Tiene interés pronóstico
b) Carece de interés pronóstico
c) Tiene interés diagnóstico
d) Sólo tiene interés diagnóstico en los ancianos
42. La histología de la pitiriasis rosada se caracteriza por los siguientes hallazgos, excepto:
a) Paraqueratosis focal
b) Disqueratosis
c) Leve espongiosis
d) Disminución o ausencia de granulosa
43. La necrosis por heparina es un síndrome iatrogénico poco frecuente. ¿Cuál de las siguientes respuestas es correcta?
a) Las lesiones se desarrollan en el lugar de la inyección o también, en lugares a distancia de la infusión.
b) Suele provocar una oclusión de los vasos (venas, arterias o microvasculatura) acompañado de un intenso infiltrado inflamatorio perivascular
c) La aparición de trombopenia en pacientes con necrosis por heparina es un hecho excepcional
d) El desarrollo de anticuerpos contra la heparina en sucesivas exposiciones a este fármaco, protege de la aparición de esta complicación en el futuro
44. ¿Cuál de las siguientes patologías no cursa con ulceraciones de la mucosa oral?
a) Infección por citomegalovirus
b) Estomatitis nicotínica
c) Neutropenia cíclica
d) Estomatitis urémica
45. La presencia de depósitos de calcio en zonas extensoras de dedos es típica de
a) Síndrome CREST
b) Dermatomiosistis y se denomina signo de Gottron
c) Pilomatrixoma
d) Pénfigo cicatrizado
46. ¿Qué tipo de HLA se da con mayor frecuencia en el penfigoide ampolloso?
a) HLA DQB1.
b) HLA B5.
c) HLA DR3.
d) HLA A25.
47. La enfermedad de Grover o Dermatosis papular acantolítica, a nivel histopatológico debe diferenciarse de las siguientes entidades EXCEPTO:
a) Pénfigo vulgar
b) Liquen plano
c) Enfermedad de Darier
d) Enfermedad de Hailey-Hailey
48. En el síndrome de Churg-Strauss típicamente presenta los siguientes síntomas y signos EXCEPTO:
a) Eosinofilia
b) Asma
c) Pólipos nasales
d) Fiebre
49. De entre las siguientes aseveraciones acerca de la enfermedad injerto contra huésped (EICH), sólo una es verdadera. Señálela:
a) La EICH aguda es predictora de una mala evolución del trasplante
b) Gracias a los avances en la terapia inmunosupresora, la incidencia de EICH se ha reducido a menos del 10%
c) La EICH aguda y la EICH crónica siempre debe ser considerada en función de que se desarrolle antes o después de los 100 días desde el transplante
d) Se postula que el daño sobre la epidermis es llevado a cabo por los linfocitos T del receptor
50. A continuación señale la relación INCORRECTA:
a) Mucinosis cutánea lúpica y pápulas y nódulos asintomáticos del color de la piel
b) Acrogeria y esperanza de vida disminuida (35-40 años)
c) Pioestomatitis vegetante y pústulas siguiendo patrón lineal en "rastro de caracol"
d) Trichophyton schoenleinii y macroconidias en cola de rata
51. La alopecia mucinosa es un cuadro relacionado con:
a) Alopecia areata
b) Alopecia androgenética
c) Lupus eritematoso
d) Micosis fungoide
52. Señale la respuesta incorrecta respecto al injerto de piel total:
a) La eliminación de la hipodermis favorece su prendimiento
b) Ofrece mayor semejanza con el tejido circundante
c) Se contrae menos que un injerto de espesor parcial
d) Es menos vulnerable a la necrosis que el de espesor parcial
53. En relación con la enfermedad de Paget, señale la afirmación falsa:
a) Se localiza típicamente en pezón y escroto.
b) Suele comenzar como pequeñas escamo-costras sobre una superficie exudativa.
c) Puede plantear el diagnostico diferencial con el eccema crónico impetiginizado.
d) La retracción del pezón es un hallazgo característico.