TestSanidad
Test Sanidad >> Test de Medico >> Test Nº 469
Las preguntas sin contestar se contarán como un error en el resultado final del test.
Una vez hayas respondido a todas las preguntas, pulsa el botón corregir que tienes al final de la página para ver los resultados.
Puedes encontrar más tests de esta categoría en Tests de Especialista en cirugia plastica
1. Cuál es la indicación quirúrgica por excelencia de la reconstrucción del pulgar
a) Cuando el estado de sensibilidad del resto del pulgar esta conservado
b) Cuando la piel del muñón esta bien conservada
c) Cuando el nivel de amputación es a través de la metacarpo falangica
d) Ninguna de las anteriores
No responder
2. ¿Cuál de las siguientes No es una complicación digestiva secundaria de las quemaduras?
a) Íleo paralítico
b) Síndrome de malabsorción ileal de stress
c) Úlceras gástricas de stress
d) Síndrome de arteria mesentérica superior
3. En relación a la técnica de reducción de mama de Pitanguy, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
a) Está basada en los pedicuros laterales
b) Utiliza el patrón de Weiss de premarcado
c) La resección del polo inferior tiene forma de quilla
d) La colocación del CAP no esta definida desde el inicio
4. Mathes y Nahai, clasifican al músculo gastronemio lateral como
a) Tipo I
b) Tipo II
c) Tipo III
d) Tipo IV
5. Un paciente con mediastinitis purulenta con cultivos positivos al 16º día de ser intervenido de cirugía cardiaca presenta una infección profunda de la herida esternal clasificada por Pairolero como
a) I
b) II
c) III
d) IV
6. En labio leporino unilateral con fisura palatina precisa corrección quirúrgica:
a) en la primera infancia
b) después de los 6 años
c) no se interviene
d) intraútero
7. Con respecto al melanoma de mucosas, señale la respuesta incorrecta:
a) Tienen un pronóstico muy favorable
b) Suelen localizarse en la mucosa oral, genital y anal
c) En general su incidencia es baja
d) Más de la mitad (55%) de los melanomas de las mucosas se localizan en la cabeza y el cuello
8. En referencia al nevus sebáceo de Jadahsson una de las siguientes afirmaciones es falsa
a) asienta preferentemente en el cuero cabelludo
b) con el tiempo en un 50% de los casos se desarrolla un carcinoma basocelular
c) se trata de un tumor apendicular epidérmico benigno
d) lo constituyen placas anaranjado amarillentas que se desarrollan desde el nacimiento
9. Señale la respuesta incorrecta referente al dermatofibrosarcoma protuberans
a) La principal característica de este tumor es su gran capacidad de infiltración local
b) Es muy frecuente su localización en partes acras de las extremidades
c) Raramente metastatiza
d) Tiene un crecimiento lento y progresivo con una gran capacidad destructiva local
10. En el Melanoma Maligno, señalar la opción FALSA
a) los pacientes de raza negra no padecen melanomas
b) la detección del ganglio centinela permite conocer la estación de drenaje linfático del tumor
c) el índice de Breslow se mide desde la capa granular de la epidermis
d) si existen metastásis adenopáticas, no hay necesidad de detectar el ganglio centinela
11. La rizartrosis...
a) se debe a la afectación de la articulación trapecio escafoidea
b) es más frecuente en mujeres
c) su principal agente desencadenante es la hipersolicitación fisiológica en los movimientos de oposición del pulgar
d) No se ha relacionado ninguna correlación significativa con marcadores genéticos
12. El manejo inicial del paciente quemado incluye todas las medidas siguientes EXCEPTO
a) administración intravenosa de antibióticos de amplio espectro
b) evaluación porcentual de la superficie corporal quemada
c) inspección de la vía aérea
d) evaluación de lesiones asociadas
13. Con respecto al coloboma, es falso
a) los colobomas mediales del párpado inferior se asocian al síndrome de Treacher Collins y Goldenhar
b) los más frecuentes afectan al párpado superior
c) la afectación completa es la más habitual
d) cuando el coloboma representa antre el 30 y el 50% de la longitud del párpado, debe asociarse al tratamiento una cantotomía lateral.
14. ¿Cuál de los siguientes colgajos es propio para la cobertura palmar del pulpejo del pulgar?
a) Atosoy
b) Kutler
c) Joshi y Pho
d) Hueston
15. El espacio triangular formado por la intersección de la cabeza larga del tríceps, el redondo mayor (Teres Major) y el redondo menor (Teres Minor) , contiene el pedículo de uno de los siguientes colgajos libres
a) deltoideo
b) lateral del brazo
c) dorsal ancho (latissimus dorsi)
d) escapular
16. Las infecciones postquirúrgicas tipo III de Pairolero
a) presentan drenaje serosanguinolento con cultivos negativos
b) se presentan en las dos primeras semanas
c) se tratan con limpieza quirúrgica y recierre esternal
d) se asocian a menor mortalidad que las tipo II
17. Los restos branquiales:
a) Las fístulas son persistencia de restos embrionarios del I y II arcos branquiales
b) Los quistes son más frecuentes que las fístulas
c) El seno branquial externo se abre a la piel por delante del borde anterior del esterno cleido mastoideo (ECM)
d) Nunca malignizan
18. El tratamiento quirúrgico del quemado
a) debe postponerse 15 días hasta que el paciente esté estabilizado
b) es obligatorio en las quemaduras de primer grado
c) las quemaduras químicas no suelen ser quirúrgicas
d) ayuda a revertir los equilibrios nutricionales negativos del paciente
19. Señale la respuesta falsa en relación al liposarcoma
a) El liposarcoma es el segundo sarcoma de partes blandas más frecuente después del fibrohistiocitoma maligno
b) Los liposarcomas nunca se originan de novo sino sobre un lipoma preexistente
c) La OMS ha reconocido 5 subtipos histológicos que tienen importantes diferencias pronósticas, citomoleculares y epidemiologicas
d) Los liposarcomas limitados a la dermis o al tejido subcutáneo pueden recidivar, pero no metastatizan ni causan la muerte del paciente
20. En la técnica de la biopsia selectiva del ganglio centinela para el melanoma maligno, señale la respuesta incorrecta:
a) La técnica del ganglio centinela está indicada en todos los pacientes con melanomas de más de 1 mm. de espesor
b) Esta técnica está también indicada en pacientes con: melanomas con menos de 1mm. de espesor con un nivel IV o V de Clark; melanomas ulcerados; melanomas que presenten signos de regresión y melanomas en los que se haya realizado una biopsia por rebanado (
c) La técnica del ganglio centinela no es un tratamiento y sólo sirve para seleccionar pacientes para la disección ganglionar y el tratamiento adyuvante
d) Con el ganglio obtenido con esta técnica se deben realizar estudios intraoperatorios.
21. Señala la respuesta correcta
a) el paladar secundario se desarrolla anterior al foramen incisivo
b) La fusión de los procesos palatinos de las prominencias maxilares tarda una semana más en los varones, en condiciones normales
c) El plexo faríngeo inerva todos los músculos del velo paladar salvo el tensor veli palatini
d) La fisura palatina aislada y la labial son entidades con una misma afectación genética
22. En relación a la expansión tisular cual de las siguientes afirmaciones es correcta.
a) Es una técnica con grandes complicaciones por infección
b) Se consigue aproximadamente la suma de la superficie del reservorio de expansión mas el defecto a cubrir
c) El reservorio de expansión siempre esta alejado de la válvula de inyección
d) Si se extruye se debe de retirar en las primeras 24 horas
23. ¿Cuál de las siguientes complicaciones puede dejar una afectación de la visión en un paciente de blefaroplastia?
a) Ectropión severo
b) Queratoconjuntivitis vírica
c) Epifora supurativa
d) Hematoma retrobulbar
24. En el seguimiento por imagen de la paciente portadora de prótesis mamaria señale la respuesta incorrecta:
a) La mujer portadora de prótesis ha de someterse a controles clínico-radiológicos periódicos
b) Lo recomendado es realizar el seguimiento mediante mamografías periódicas en función de la edad, y por supuesto, siempre que exista clínica de patología mamaria.
c) En presencia de nódulos palpables lo más indicado es la punción bajo control radiográfico para evitar dañar la prótesis.
d) La resonancia magnética sólo se emplea como complemento a otras técnicas, pues se ha demostrado su dificultad para detección de roturas intracapsulares.
25. Clínicamente, en la rizartrosis, señalar lo falso
a) dolor en la base del pulgar y borde radial de la mano
b) la intensidad del dolor se correlacionaría linealmente con el grado de destrucción osteoarticular
c) se asocian a síndrome del túnel del carpo en cerca de un 40%
d) en la palpación se percibe una prominencia de la base del metacarpiano y una depresión escalonada en la región del trapecio
26. En la embriología del Labio Leporino(LL):
a) El LL sindrómico de la Trisomía 13 se debe a primordio nasal medial (PNM) hiperplásicos
b) La Vitamina A no influye en la proliferación celular
c) Existe un fallo en la coalescencia entre el PNM y primordio nasal lateral (PNL) y el Proceso Maxilar
d) Los aspectos raciales de la estructura facial no influyen en el LL no sindrómico
27. En la reconstrucción mamaria con el colgajo músculo cutáneo del dorsal ancho, una complicación frecuente es:
a) elevado riesgo de necrosis parcial del colgajo
b) cicatrices inaceptables
c) mala proyección de la mama reconstruida
d) seroma en la zona donante
28. ¿Cuál de las siguientes enfermedades heredo-familiares no predispone a la aparición del carcinoma basocelular?
a) El albinismo
b) El síndrome de Gorlin
c) La enfermdad de Bowen
d) El xeroderma pigmentoso
29. En lo referente al Sarcoma de Kaposi, ¿Cuál de las siguientes repuesta es falsa?
a) El Sarcoma de Kaposi es una neoplasia multifocal y primariamente cutánea de la que existen 4 variedades clínicas
b) La variedad del sarcoma de Kaposi epidémico se asocia al VIH, ya que afecta a varones homosexuales que padecen infecciones oportunistas severas y una depresión de la inmunidad mediada por células
c) En los pacientes que reciben tratamientos inmunosupresores, como es el caso de los trasplantados, la incidencia de sarcoma de Kaposi es muy pequeña y suelen ser muy poco agresivos
d) Respecto al tratamiento es importante considerar que la enfermedad suele ser multifocal y generalmente limitada a la piel, por lo que en aquellos casos con lesiones únicas, un tratamiento adecuado es la extirpación quirúrgica.
30. La contractura de Dupuytren
a) afecta a la raza amarilla
b) afecta a los tendones flexores
c) los nódulos de Bouchard son típicos de esta enfermedad
d) Provoca una contracción en flexión de los dedos
31. ¿Cuál de los siguientes factores etiológicos del carcinoma espinocelular es menos relevante en la carcinogénesis cutánea?
a) Xeroderma pigmentosum
b) Dermatosis previa del tipo de úlceras por quemaduras, úlceras varicosas….
c) Virus del papiloma humano (HPV)
d) Radiación solar acumulada en individuos predispuestos
32. En relación a la cirugía de faringe es falso que:
a) Las fístulas tras la resección y reconstrucción faríngea son muy frecuentes
b) La interposición visceral es el método de reconstrucción faríngeo más utilizado
c) El colgajo musculocutáneo de pectoral mayor está contraindicado en reconstrucción faríngea
d) Puede ser necesario realizar mandibulotomía o esternotomía para exponer las líneas de sutura esofágicas
33. En cuanto al sistema linfático:
a) En las extremidades, existe un sistema epifascial y otro subfascial que drena los linfáticos cutáneos.
b) La dirección del flujo linfático en las extremidades, es de distal a proximal y de superficial a profundo
c) El sistema subfascial no se comunica con estructuras vasculares profundas
d) Cuando el flujo linfático es bajo, se produce un edema bajo en proteínas: el linfedema
34. Las zonas donantes de cartílago en aplicación clínica para la reconstrucción de los defectos nasales son:
a) cartílago nasal (tabique)
b) cartílago auricular
c) cartílago costal
d) todas las anteriores son ciertas
35. Todo lo siguiente respecto a la HIDROSADENITIS es cierto, EXCEPTO
a) se trata de una apocrinitis
b) afecta a la primera infancia y a los ancianos
c) axilas, ingles y surcos submamarios son las áreas afectas
d) las mujeres la padecen con mucha más frecuencia que los hombres
36. Cuál fue el autor que describió un colgajo dermograso, desepitelizado y triangular de forma isósceles de 5 a 8 cms de cada lado con base en la incisión (por encima línea de Dumm) en las abdominoplastias, con la finalidad de aportar un aumento de vascularización y de volumen a la zona supra umbilical del colgajo Panabdominal ?
a) Sinder
b) Pitanguy
c) González Ulloa
d) Spadafora
37. En cuanto a la técnica quirúrgica de la mano reumática:
a) La afectación Trapecio-Escafoidea es indicación de artrodesis
b) Un pulgar adducto con hiperextensión irreductible de la metacarpo falángica, desaconseja la artrodesis trapecio metacarpiana
c) La artrodesis tiene poca morbilidad postoperatoria y está especialmente indicada en pacientes mayores
d) La resección total de Trapecio no afecta la estabilidad ni fuerza carpometacarpiana
38. Cual de los siguientes síndromes asocia frecuentemente fisura palatina
a) Síndrome de Van der Woude
b) Síndrome de Pierre Robin
c) Síndrome de Treacher Collins
d) Todos los anteriores
39. Respecto a la profilaxis antibiótica en el resurfacing facial:
a) La reactivación del VHS tipo 2 es frecuente tras cualquier técnica de resurfacing
b) Los estudios han demostrado efectivo el uso de antiherpéticos orales durante 9- 12 dias
c) El lavado de pelo, cara y manos con jabón antimicrobiano, no reduce el riesgo de infección por E. Coli
d) La antibioterapia específica para S. Aureus está indicada en todos los pacientes
40. En el Diagnóstico de la Enfermedad de Peyronie:
a) Es importante medir la longitud y la angulación en flaccidez y en erección
b) Nunca existe disfunción eréctil asociada
c) Las Ecografías, RMN y TAC no son pruebas útiles en el diagnóstico
d) Debe realizarse diagnóstico diferencial con la trombosis de arteria dorsal del pene, incurvación congénita, infiltración leucémica de cuerpos cavernosos
41. Los quistes Tiroglosos:
a) Se sitúan en la parte lateral del cuello
b) Se originan a partir de la II y III bolsas branquiales.
c) La presentación más frecuente es quística, fijada a planos profundos y móvil en la deglución
d) En el tratamiento quirúrgico, se reseca parte del Tiroides
42. En la reconstrucción de oreja con injerto autólogo, los más utilizados son:
a) cartílago costal
b) cartílago nasal
c) hueso craneal
d) músculo gemelo
43. En el tratamiento del linfedema:
a) Los diuréticos son de elección en el tratamiento conservador
b) La aplicación de calor empeora la sintomatología
c) No existen tratamientos quirúrgicos reductores de la carga linfática
d) El transplante de ganglios aumenta el flujo linfático
44. Señale la correcta:
a) la cirugía de la mano debe ir acompañada de un tratamiento rehabilitador eficaz
b) los traumatismos de la mano son accidentes de escasa incidencia y de fácil reparación.
c) el test de Allen es un test clínico que nos da información sobre la integridad tendinosa de los dedos largos
d) tras la reparación de parte ósea, tendones, arterias y nervios en una mano traumática se debe iniciar movilidad inmediata para evitar adherencias cicatriciales.
45. El factor decisivo en la indicación quirúrgica de la mano reumática inflamatoria es :
a) Dolor de la articulación metacarpo falángica
b) Deformidad articular con limitación funcional
c) Edad y estado general
d) Afectación poliarticular
46. En los mecanismos de invasión y pronóstico del carcinoma epidermoide ¿Cuál de las siguientes respuestas es falsa?
a) La invasión local es la más frecuente
b) Las metástasis a distancia son preferentemente linfática (relación 10:1 con la hemática)
c) Cuando afectan a la piel, su frecuencia de metástasis oscila entre un 0.5% y un 10%, pero si afectan a mucosa oral o genital esta cifra disminuye considerablemente.
d) La infiltración perivascular, que a veces se observa en los carcinomas epidermoides de labio inferior, son signos de mal pronóstico
47. Cuál de las siguientes afirmaciones No es cierta en relación a la epispadias:
a) La epispadias y la extrofia vesical cursan con fallo en el desarrollo dorsal del pene
b) La forma clínica mas común es la extrofia vesical
c) Ambas patologías son más frecuentes en hombres
d) Existe en su aparición, una relación directa con contacto materno durante el embarazo con anilinas
48. El nervio espinal puede lesionarse al realizar una disección cervical: ¿Qué secuela funcional quedaría?
a) limitación en la flexión del cuello
b) trastornos sensitivos en región cervical posterior
c) parálisis del músculo esternocleidomastoideo
d) incapacidad para elevar el hombro
49. En la artrodesis de muñeca cual de las siguientes afirmaciones es correcta
a) La técnica AO ( Heim y Pfeiffer) utiliza injerto óseo y inmovilización prolongada
b) La técnica AO ( Heim y Pfeiffer) utiliza placa y tornillos con movilización precoz
c) La técnica de Haddad y Riordan) utiliza placa y tornillos pero puede perturbar a los tendones extensores
d) La técnica de Haddad y Riordan) utiliza injerto óseo y no perturba a los tendones flexores
50. En el abordaje transconjuntival a los compartimentos grasos orbitarios correspondientes al párpado inferior, la incisión secciona
a) conjuntiva y fascia capsulopalpebral
b) conjuntiva y músculo orbicular
c) conjuntiva, fascia capsulopalpebral y septo orbitario
d) conjuntiva, músculo orbicular y septo orbitario
51. En cuanto a los conceptos básicos de ética señale la incorrecta:
a) La agresión es una forma de asalto
b) Una declaración falsa y mal intencionada se denomina calumnia
c) No realizar una tarea determinada en el momento indicado es una negligencia
d) Desacreditar a alguien para hacerle perder su reputación es agravio
52. De los siguientes, ¿cuál es el factor pronóstico más importante en la determinación del periodo libre de enfermedad y supervivencia global del cáncer de mama
a) tamaño del tumor
b) edad de la paciente
c) numero de ganglios positivos
d) estado de los receptores hormonales del tumor
53. En el tratamiento quirúrgico de la incompetencia velofaríngea (IVF) es falso que:
a) La prótesis palatina es una alternativa al tratamiento quirúrgico
b) El alargamiento del paladar es una técnica de tratamiento quirúrgico
c) La técnica del colgajo faríngeo posterior está en desuso
d) Pueden utilizarse colgajos en V-Y