TestSanidad
Test Sanidad >> Test de Auxiliar de Enfermeria >> Test Nº 43
Las preguntas sin contestar se contarán como un error en el resultado final del test.
Una vez hayas respondido a todas las preguntas, pulsa el botón corregir que tienes al final de la página para ver los resultados.
Puedes encontrar más tests de esta categoría en Tests de Auxiliar de Enfermeria
1. ¿Cómo se llama el derrame serosanguinolento que aparece por la vagina días después del parto?
a) metrorragia
b) exudado
c) loquios
d) edema
No responder
2. Es un signo...
a) la angustia
b) la hipertensión
c) la fiebre
d) b y c son correctas
3. La prueba que estudia la función respiratoria se llama...
a) endoscopia
b) broncoscopia
c) espirometría
d) fibrobroncoscopia
4. ¿Cómo se denomina la presencia de aire en la cavidad pleural?
a) neumotórax
b) hemotórax
c) pleuritis
d) hidrotórax
5. A la inflamación de la lengua la denominamos...
a) disfagia
b) piorrea
c) halitosis
d) glositis
6. ¿Qué es un coprocultivo?
a) un estudio del exudado vaginal
b) un estudio del exudado laríngeo
c) un estudio bacteriológico de las heces
d) ninguna de las anteriores es correcta
7. Cuando nos referimos a un enfermo con incontinencia es que...
a) tiene hemorragias digestivas
b) no controla sus micciones
c) no tiene apetito
d) tiene líquidos en la cavidad pleural
8. La disfagia...
a) es una acumulación de gases en el intestino
b) aparece en la diabetes, asociada con polifagia
c) se refiere a enfermedad del aparato digestivo
d) es un síntoma frecuente en alteraciones patológicas del esófago
9. ¿En qué consiste la osteomalacia?
a) en un aumento de la deformación del hueso
b) en una disminución protéica del hueso
c) es una descalcificación que conlleva un reblandecimiento de los huesos
d) en una disminución de la destrucción ósea
10. La necesidad de orinar durante la noche, se denomina...
a) polaquiuria
b) nicturia
c) tenesmo vesical
d) disuria
11. ¿Qué mide el histerómetro?
a) la vagina
b) el útero
c) el pene
d) la cavidad pélvica
12. Proteinuria es...
a) presencia de proteínas en la sangre
b) porcentaje de proteínas por milímetro cúbico de sangre
c) presencia de proteínas en los alimentos
d) presencia de proteínas en la orina
13. ¿Cómo se llama a la alteración consistente en la dilatación permanente de los alvéolos pulmonares?
a) enfisema
b) neumotórax
c) atelectasia
d) bronquiectasia
14. ¿Qué son las petequias?
a) bacterias patógenas de la piel
b) un tipo especial de anticuerpos
c) hemorragias de tipo puntiforme
d) una pequeñas proteínas
15. ¿Qué significa el término hematuria?
a) presencia de sangre en la orina
b) presencia de proteínas en la orina
c) escozor y dolor al orinar
d) presencia de azúcar en la orina
16. Anorexia es...
a) aumento de oxígeno en los tejidos
b) ausencia de apetito
c) disminución de oxígeno en los tejidos
17. ¿Cómo se denomina la disminución de la frecuencia respiratoria?
a) ortopnea
b) taquipnea
c) bradipnea
d) disnea
18. ¿Qué utilizaremos para aliviar la flatulencia?
a) sedante
b) emoliente
c) espectorante
d) carminativo
19. La coloración azul de piel y mucosa se llama...
a) cianosis
b) anoxia
c) albuminosis
d) ictericia
20. ¿Qué significa taquipnea?
a) frecuencia cardiaca superior a lo normal
b) frecuencia respiratoria inferior a lo normal
c) frecuencia respiratoria superior a lo normal
d) recuencia cardiaca inferior a lo normal