TestSanidad
Test Sanidad >> Test de Pinche de Cocina >> Test Nº 307
Las preguntas sin contestar se contarán como un error en el resultado final del test.
Una vez hayas respondido a todas las preguntas, pulsa el botón corregir que tienes al final de la página para ver los resultados.
Puedes encontrar más tests de esta categoría en Tests de Pinche de Cocina
1. Los alimentos contaminados,
a) Huelen mal.
b) Tienen mal aspecto.
c) Se contaminan al aumentar de peso.
d) Puede tener un aspector normal.
No responder
2. ¿Cuál de los siguientes no es un pez marino?
a) Abadejo
b) Cabrilla
c) Barbo
d) Cazón
3. ¿Qué es una cocina centralizada?
a) Es la que está en el centro del local
b) Es el sistema en el cual la elaboración, emplatado y distribución de los alimentos se realiza en la cocina central
c) Es en la que la elaboración, distribución y emplatado se realiza en otra cocina
d) Todas las respuestas anteriores son correctas
4. Primeros auxilios ante una quemadura
a) Aplicar agua en abundancia en la quemadura para enfriarla y reducir el dolor
b) Quitar la ropa y todo lo que mantenga el calor
c) Suprimir el fuego que esa produciendo la quemadura
d) Todas las opciones son correctas
5. Dentro de la maquinaria de cocina tiene la consideración de pequeña maquinaria:
a) El Taladro
b) El Secador
c) La Estufa
d) Las Picadoras
6. Añadir un líquido frío a un preparado que esté en ebullición para que momentáneamente corte su cocción se denomina:
a) Encamisar
b) Asustar
c) Aguar
d) Destilar
7. El lugar donde se desarrollan los trabajos y platos concretos dentro de la cocina es:
a) Almacén
b) Partidas
c) Cocina fría
d) Todas las respuestas anteriores son incorrectas
8. Las Salamandras pueden ser de:
a) Eléctricas y de Gas
b) De Gasoil
c) De carbón mineral
d) De vapor de agua
9. La temperatura de almacenimiento de los alimentos en cámaras frigoríficas debe conservarse
a) Comidas congeladas: igual o inferior a -18 grados centígrados.
b) Comidas congeladas: igual o inferior a 0 grados centígrados.
c) Comidas congeladas: igual o inferior a -10 grados centígrados.
d) Comidas congeladas igual o inferior a -20 grados centígrados.
10. Los mejores sartenes son:
a) De cobre
b) De hierro estañado
c) De hierro negro
d) De acero inoxidable
11. Alimento falsificado
a) Es el que se rotula o expende con nombre que no corresponde a su orígen.
b) Es aquel cuyo envase puede inducir a engaño.
c) Aquel cuyo anuncio sea falso.
d) Todas las respuestas son correctas.
12. ¿Qué medidas de seguridad e higiene debo tomar en el empleo de una mahonesa?
a) Acidificar la mahonesa con limón y vinagre
b) No servir sobre los alimentos hasta que estén bien fríos
c) No almacenar nunca restos de alimentos que contengan mahonesa
d) Todas las anteriores son válidas
13. ¿Qué tipo de conservación se usa para los zumos de fruta?
a) Esterilización
b) Deshidratación
c) Pasteurización
d) Congelación
14. Reducir una salsa consiste en:
a) Agregar nata a una salsa
b) Incorporar yemas de huevo a una salsa
c) Cubrir un alimento con una salsa
d) Dejar hervir una salsa para hacerla mas concentrada
15. ¿Cómo deben recogerse los aceites y grasas?
a) En recipientes metálicos especiales para su posterior incineración
b) Se eliminarán a través de la red de alcantarillado
c) En cualquier contenedor
d) En una bolsa de galga 69.
16. El azúcar es un :
a) Hidrato de carbono.
b) Mineral.
c) Proteína.
d) Ninguna es correcta.
17. En caso de incendio no se debe de hacer nunca:
a) Localizar el origen de la incidencia
b) Clasificar la magnitud el incendio
c) Comunicar el hecho al jefe de emergencia
d) Apagar el fuego con cualquier extintor que se tenga a mano.
18. La thermomix:
a) Tritura, bate, licua, monta y cocina.
b) Tritura y licua.
c) Bate y monta claras y nata.
d) La b y la c son correctas.
19. Las pasteurización es un procedimiento de conservación de los alimentos por:
a) Desecación
b) Calor
c) Por frío
d) Por congelación
20. Las medidas preventivas respecto a los productos de limpieza pueden ser:
a) Generales y Específicas
b) Explosivo y comburente
c) Nocivo e irritante
d) No son necesarias
21. ¿Cual es la necesidad de comprar en piezas deshuesadas desespinadas?
a) Acumulación innecesaria de restos poco aprovechables
b) Ahorrar trabajo complementario
c) Ahorrar económicamente
d) Una mejor elaboración
22. ¿Qué alimento dura más tiempo congelado?
a) La carne
b) El pescado
c) El marisco
d) Las Hortalizas
23. ¿Qué aditivos naturales se pueden utilizar para evitar la alteración del alimento o bien aditivos artificiales de origen industrial debidamente autorizados (conservantes)?
a) Vinagre.
b) Limón
c) Sal.
d) Todas son correctas.
24. Cuál de estos alimentos tiene mayor calidad nutritiva:
a) Pescado.
b) Verduras.
c) Legumbres.
d) Cereales.
25. La limpieza de las bandejas se realizarán normalmente
a) En la plonge.
b) En el tren de lavado.
c) En el lavavajillas.
d) En el fregadero.
26. El término "albardar" se define como:
a) Untar con grasa un alimento para asarlo.
b) Envolver en una lámina delgada de tocino un género para evitar que éste se seque al cocinarlo.
c) Adelgazar un género mediante golpes suaves con la espumadera.
d) Trabajar una masa con las manos.
27. ¿Cómo se clasifican los residuos generados en la cocina de un hospital?
a) Urbanos
b) Sanitarios urbanos
c) Sanitarios asimilables a urbanos
d) Citóxicos y biosanitarios
28. La contaminación indirecta por gérmenes pueden causarla:
a) La persona que manipula los alimentos por ser portador de gérmenes
b) La presencia de gérmenes en los utensilios utilizados
c) Los gérmenes presentes en el lugar de la recolección, almacenamiento y manipulación