TestSanidad
Test Sanidad >> Test de Enfermería >> Test Nº 179
Las preguntas sin contestar se contarán como un error en el resultado final del test.
Una vez hayas respondido a todas las preguntas, pulsa el botón corregir que tienes al final de la página para ver los resultados.
Puedes encontrar más tests de esta categoría en Tests de Enfermería
1. LA DISMENORREA:
a) Es un dolor agudo de tipo cólico
b) Nunca aparece en los ciclos ovulatorios
c) Puede cursar con otros síntomas como astenia, cefalea, nauseas o vómitos
d) A y C son correctas
No responder
2. EN EL CASO DE UN PACIENTE EL GRUPO SANGUÍNEO O QUE NECESITA UNA TRANSFUSIÓN PERO NO SE DISPONE DE ESE TIPO DE SANGRE, ¿CUÁL ES LA SEGUNDA OPCIÓN?
a) Grupo A
b) Grupo B
c) Grupo AB
d) Ninguna de las respuestas anteriores es cierta
3. EN RELACIÓN A LA TEORÍA DE LAS NECESIDADES HUMANAS DE MASLOW, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:
a) Cuanto menos elevada es la necesidad, menos imprescindible es para la supervivencia del individuo
b) La cobertura de las necesidades tiende hacia el desarrollo de las personas
c) Es necesario una serie de condiciones internas buenas para la cobertura de las necesidades superiores
d) Las necesidades inferiores son desarrollos de evolución tardía, son menos exigentes y se pueden retrasar más en el tiempo
4. UNA DE LAS VENTAJAS DE LA LACTANCIA NATURAL MATERNA PARA LA MADRE ES:
a) Adelanta la ovulación
b) Favorece la involución rápida del útero
c) Reduce el riesgo de cáncer gástrico
d) Previene la diabetes
5. UNA INYECCIÓN INTRAMUSCULAR EN NIÑOS MAYORES DE 2 AÑOS SE REALIZARÁ GENERALMENTE:
a) En la zona glutea
b) En el vasto externo
c) En la zona deltoidea
6. PARA EL ADECUADO CUIDADO DE LA PIEL EN PACIENTES CON RIESGO DE DESARROLLAR ÚLCERAS POR PRESIÓN (UPP) SE RECOMIENDAN LAS SIGUIENTES ACTUACIONES EXCEPTO UNA. SEÑÁLELA:
a) Secar la piel y los pliegues sin fricción
b) No utilizar alcoholes y colonias sobre la piel del paciente para la realización de su higiene
c) Realizar masajas sobre las zonas enrojecidas y las prominencias óseas para activar su circulación
d) Aplicar cremas hidratantes procurando su completa absorción
7. CUANDO HABLAMOS DE APOYO AL CUIDADOR PRINCIPAL:
a) La "carga" hace referencia a la magnitud con que el cuidador percibe su situación emocional o física, la vida social y el estado financiero como consecuencia del cuidado que presta a su familiar
b) La terapia familiar puede ayudar a mejorar la "carga" del cuidador y su autocontrol
c) La depresión se observa prácticamente en la mitad de los cuidadores
d) Todas son correctas
8. LOS COMPRIMIDOS CON CUBIERTA ENTÉRICA:
a) Conviene disolverlos antes de ser administrados
b) Permiten que el fármaco se libere a nivel intestinal
c) Facilitan la absorción de los ácidos débiles
d) Se disgregan con rapidez en el estómago
9. LAS GRASAS SATURADAS TIENEN EN SU ESTRUCTURA:
a) Colesterol
b) Alcoholes saturados
c) Ácidos grasos sin dobles enlaces
d) Minerales
10. CUANDO APARECE UNA BACTERIURIA ASINTOMÁTICA DURANTE LA GESTACIÓN:
a) Se observan menos de 50.000 colonias de bacterias por mililitros de orina sin datos clínicos de infección urinaria
b) Es un problema poco frecuente en los embarazos
c) Si no se trata, un 30% desarrollará una pielonefritis
d) No es necesario realizar antibiograma para su tratamiento
11. LOS PRINCIPIOS PARA DAR UNA ASISTENCIA INTEGRAL AL PACIENTE TERMINAL SON: (SEÑALA LA RESPUESTA INCORRECTA)
a) Atención precoz, programada y regular
b) Las acciones deben ir dirigidas a la mejora del bienestar y el confort del paciente
c) La familia es el mayor aliado del equipo terapéutico
d) Debemos centrarnos en el diagnóstico y la curación
12. EL MÉTODO EPIDEMIOLÓGICO SE PUEDE APLICAR A:
a) Al análisis de la situación de la salud de la comunidad
b) A la investigación de los factores de riesgo de una comunidad
c) A la evaluación de la eficacia de las intervenciones sanitarias
d) Todas las respuestas anteriores son correctas
13. UNA CONTRAINDICACIÓN PARA LA VACUNACIÓN DE LA GRIPE ES:
a) Alergia al huevo
b) Embarazo
c) Inmunodepresión
d) Todas las anteriores son ciertas
14. SI HABLAMOS DE LOS ASPECTOS SOCIALES DEL SUICIDIO, PODEMOS DECIR:
a) Es más frecuente en zonas rurales que en zonas urbanas
b) Las guerras y calamidades sociales aumentan el índice de suicidios
c) Los hombres se suicidan más que las mujeres
d) Ninguna es correcta
15. DESBRIDAR UNA ÚLCERA ES:
a) Tapar con vendaje protector la úlcera
b) Tomar un cultivo para análisis microbiano
c) Añadir un injerto de piel
d) Resecar las zonas extrañas contaminadas o desvitalizadas, para eliminar tejido necrótico
16. SEÑALE LA RECOMENDACIÓN CORRECTA EN RELACIÓN A LOS CATÉTERES VENOSOS PERIFÉRICOS PARA PREVENIR LA BACTERIEMIA ASOCIADA A DISPOSITIVOS INTRAVASCULARES:
a) Se utilizarán medidas de máxima asepsia (bata, mascarilla)
b) En adultos siempre es preferible la inserción en extremidad superior, evitando zonas de flexura
c) Las respuestas A y B son correctas
d) No es necesario un cambio rutinario del catéter
17. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES PATOLOGÍAS NO ES UNA ENFERMEDAD DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA?
a) Escarlatina
b) Gripe
c) Rubeola
d) Tinea Capitis
18. LOS FACTORES DE RIESGO DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO SON:
a) Consumo de tabaco
b) Multiparidad
c) Déficit de folatos
19. EN LA PLANTA DE MATERNIDAD SE ENCUENTRA INTERNADA UNA PARTURIENTA QUE POSEE FACTOR SANGUÍNEO RH NEGATIVO. EL FACTOR RH PATERNO ES DESCONOCIDO. ¿QUÉ DEBE AVERIGUAR EN LAS PRIMERAS 72 HORAS POST-PARTO?
a) Grupo y factor paterno
b) Hematocrito y coombs directo del recién nacido
c) Grupo y factor del recién nacido y coombs directo
d) Hematocrito materno y del recién nacido
20. KÜBLER-ROSS DESCRIBE EL DUELO COMO EL PASO A TRAVÉS DE VARIAS FASES:
a) Negación, ira, negociación, depresión y aceptación
b) Negación, introspección, refuerzo, aceptación y lucha
c) Dolor, negación, introspección y aceptación
d) Depresión, ira, introspección y reforzamiento
21. LOS PARÁMETROS QUE DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA VALORAR EL GASTO CARDIACO DE UNA PERSONA SON:
a) El doble de la frecuencia cardiaca más el doble del volumen sistólico
b) El volumen sistólico multiplicado por la frecuencia cardiaca durante un minuto
c) La frecuencia cardiaca multiplicada por el doble del volumen sistólico durante un minuto
d) El volumen sistólico dividido por la frecuencia cardiaca
22. EL DOLOR CRÓNICO EN EL ENFERMO TERMINAL PUEDE SER:
a) Benigno o maligno
b) Agudo o crónico
c) Tonico o fasico
23. ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DESCRIBE UNA VENTAJA DE LOS REGISTROS DE ENFERMERÍA?
a) Garantizar la comunicación e información entre los miembros del equipo
b) Asesora a los clientes en sus decisiones sobre los cuidados en salud
c) Evitan olvidos, improvisaciones, duplicidades y facilitan la coordinación
d) Son verdaderas A y C
24. SI QUEREMOS DESCONTAMINAR NUESTRAS MANOS, QUE NO ESTÁN VISIBLEMENTE SUCIAS, ANTES DE INSERTAR UN CATÉTER VASCULAR PERIFÉRICO, ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ES LA PRIMERA OPCIÓN QUE DEBEMOS ELEGIR?
a) Lavado higiénico con agua y jabón
b) Frotación con solución hidroalcohólica
c) Lavado con agua y jabón antiséptico
d) Lavado higiénico más lavado antiséptico
25. RESPECTO AL TRIAGE PODEMOS AFIRMAR QUE:
a) Debe ser el personal de enfermería, con experiencia en emergencias, el que de forma general debe realizar la clasificación de pacientes en urgencias hospitalarias (salvo la existencia de un médico que asuma la tarea)
b) La clasificación de las víctimas se realizará en función de su gravedad y su posible pronóstico
c) El triage deber ser rápido, completo, preciso y seguro
d) Todas son verdaderas
26. SEGÚN EL ESTATUTO MARCO DEL PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD, LA SELECCIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO SE EFECTUARÁ CON CARÁCTER GENERAL A TRAVÉS DEL SISTEMA DE:
a) Concurso
b) Oposición
c) Concurso-Oposición
d) Ninguna de las preguntas es correcta
27. LA LEY 7/2002, DE 10 DE DICIEMBRE, EL SISTEMA AUTONÓMICO DE SALUD ESTABLECE QUE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD SE PRESTARÁ EN:
a) En centro de salud
b) El domicilio de los usuarios
c) Los consultorios
d) Todas las respuestas son correctas
28. ¿QUÉ MEDIDAS DEBEMOS APLICAR PARA CONSEGUIR LA EXPULSIÓN DEL TÓXICO (TRATAMIENTO EVACUANTE) EN EL TRATAMIENTO DE LAS INTOXICACIONES MEDICAMENTOSAS? SEÑALE LA RESPUESTA INCORRECTA:
a) Realizar lavado de piel y mucosas, si ha sido ésta la vía de penetración
b) Administrar purgantes oleosos (no salinos) para impedir la absorción del tóxico
c) Aplicar respiración artificial si se trata de un gas o líquido volátil
d) Lavado gástrico y administración de eméticos si ha sido ingerido
29. UN PROBLEMA INTERDEPENDIENTE:
a) Define una cuestión que puede ser identificada y tratada por enfermería
b) Define una cuestión que puede ser identificada por enfermería, pero no tratada de forma independiente
c) Es tratado de manera diferente a los diagnósticos de enfermería en la fase de planificación de cuidados
d) Ninguna de las anteriores es correcta:
30. LA RELACIÓN ENTRE COMPRESIONES-VENTILACIONES CON DOS REANIMADORES SERÁ DE:
a) 15:2
b) 30:2
c) 5:1
31. EN RELACIÓN A LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN ES CIERTO QUE:
a) La alimentación es voluntaria y la nutrición involuntaria
b) La nutrición es voluntaria y la alimentación involuntaria
c) No existe diferencia entre ambas
d) Ambas son voluntarias
32. PARA LA NECESARIA MOVILIZACIÓN DE UN PACIENTE CUYA PATOLOGÍA LE OBLIGA A PERMANECER ACOSTADO EN CAMA O SENTADO EN UN SILLÓN, LA ENFERMERA DEBERÁ SABER QUE:
a) Durante el tiempo que el paciente permanezca encamado, se deberá mantener elevada la cabecera de la cama entre 45 y 60 grados el máximo tiempo posible para favorecer su confort y su función
b) Para sentarle en el sillón, es conveniente utilizar un flotador o dispositivo "tipo anillo" para amortiguar el peso del paciente y disminuir la presión sobre los puntos de apoyo
c) La utilización del colchón de flujo de aire alternante sustituye a los cambios posturales, haciendo innecesarios nuestros consejos de movilización del paciente
d) Todas son falsas
33. CUANDO HABLAMOS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD, ¿A QUIÉN NOS DIRIGIMOS?
a) A toda la población
b) A la población marginal
c) Población en riesgo
d) Población sana
34. LA ELIMINACIÓN RENAL DE UN FÁRMACO POR FILTRACIÓN GLOMERULAR:
a) Aumenta con la edad
b) Aumenta al disminuir el aclaramiento de creatinina
c) Se modifica con los cambios de pH urinario
d) Disminuye en situaciones como la hipovolemia en que disminuye el flujo sanguíneo renal
35. RESPECTO A LAS QUEMADURAS PODEMOS AFIRMAR QUE:
a) La mayor parte de las víctimas de un incendio mueren por inhalación de CO2
b) Los grandes quemados pueden ser tratados en cualquier centro hospitalario
c) A un gran quemado solo deberemos coger una vía de fino calibre con el fin de evitar el agravamiento de las lesiones
36. LOS EFECTOS IMPORTANTES DEL NAPROXENO INCLUYEN TODOS LOS SIGUIENTES, EXCEPTO:
a) La acción antiinflamatoria es muy buena
b) Aumenta el dolor de la dismenorrea
c) Disminuye la fiebre
d) Tiene efecto analgésico en la cefalea
37. PARA LALONDE, EL NIVEL DE SALUD DE UNA COMUNIDAD VIENE DETERMINADO POR LA INTERACCIÓN DE LAS VARIABLES, SEÑALA LA RESPUESTA CORRECTA:
a) Biología humana, medio ambiente, estilo de vida y sistema de asistencia sanitaria
b) Medio ambiente, estilo de vida y sistema de asistencia sanitaria
c) Biología humana, estilo de vida y sistema de asistencia sanitaria
d) Biología humana, medio ambiente y sistema de asistencia sanitaria
38. UN OLIGOAMNIOS:
a) Se determina por ecografía
b) Puede indicar post-madurez fetal si se produce al final de la gestación y es de pocas semanas de evolución
c) Puede ser fisiológico en las últimas semanas de gestación
39. EL MODELO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL INTEGRA LA FILOSOFÍA DE LA:
a) Inspección de la calidad
b) Control de la calidad
c) Garantía de la calidad
d) Mejora continua de la calidad
40. ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES INFORMES DE LABORATORIO APORTA UNA MAYOR INDICACIÓN DE QUE EL PACIENTE PUEDE ESTAR INMUNOCOMPROMETIDO?
a) Neutrófilos aumentados
b) Linfocitos aumentados
c) Neutrófilos disminuidos
d) Linfocitos disminuidos
41. ¿QUÉ ES UN GENOGRAMA?
a) Es una representación gráfica multigeneracional
b) Registra información sobre los miembros de una familia y sus generaciones
c) Tiene una estructura en forma de árbol
42. LA ADMINISTRACIÓN DE FLUJOS ALTOS DE O2 EN PACIENTES CON EPOC:
a) Es beneficioso pues mejora la hipoxemia
b) Puede elevar el nivel de oxígeno en la sangre y desaparece la disnea
c) Elimina el estímulo de la respiración en estos pacientes
d) Ninguna es cierta
43. LA HORMONA LUTEINIZANTE:
a) Inicia la fase folicular
b) Disminuye los niveles de estrógenos y progesterona
c) Al aumentar se inicia la fase ovulatoria
d) Provoca engrosamiento del endometrio
44. DE LAS SIGUIENTES INDICACIONES, ¿CUÁL DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA APLICAR UNA TÉCNICA ADECUADA EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS? SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA:
a) En pacientes anticoagulados es preciso friccionar sobre el punto de punción, tras administrar la dosis de heparina por vía subcutánea, durante, al menos, 5 minutos
b) En el paciente anciano es conveniente administrar las cápsulas con leche retirando la cubierta protectora de las mismas para facilitar su ingesta
c) La posición adecuada del paciente para la administración de supositorios o enemas en decúbito lateral izquierdo, con la pierna flexionada
d) B y C son correctas
45. LA REACCIÓN ANORMAL, DE BASE GENÉTICA, NO RELACIONADA CON LA DOSIS Y TOTALMENTE DIFERENTE A LAS ACCIONES NORMALES DEL FÁRMACO SE DENOMINA:
a) Reacción adversa
b) Efecto secundario
c) Reacción ideosincrásica
d) Reacción alérgica o de hipersensibilidad
46. EN EL CRIBAJE DE LA VISIÓN EN EL NIÑO SANO:
a) No tiene relevancia para la salud infantil
b) Sólo tendremos en cuenta la opinión de los padres
c) Hemos de derivar siempre al especialista
d) Es importante que la visión binocular sea paralela
47. RESPECTO AL ALZHEIMER PODEMOS DECIR:
a) En la fase inicial la alteración de la memoria es total
b) En la fase inicial el lenguaje es incoherente
c) En la fase terminal existen sólo problemas de orientación espacio-tiempo
48. EN LA ACTUALIDAD, UNO DE LOS ÓRGANOS DIRECTIVOS QUE FORMA PARTE DE LA ESTRUCTURA DE LA CONSEJERÍA DE SANIDAD DEL GOBIERNO DE CANTABRIA ES:
a) La Dirección General de Ordenación, Inspección y Atención Sanitaria
b) La Dirección General de Políticas Sociales
c) La Dirección General de Servicios Sociales
49. LA PRUEBA METABÓLICA EN LA QUE SE RECOGEN MUESTRAS DE SANGRE DEL TALÓN:
a) Se realiza antes del 5º día de vida en la consulta de enfermería
b) Mediante ella se diagnostican dos enfermedades metabólicas poco frecuentes pero muy graves
c) Se realiza sólo a bebés de riesgo
50. RESPECTO A LOS ANTISÉPTICOS:
a) El alcohol recomendado para uso sanitario es del 95%
b) El agua oxigenada tiene una acción muy prolongada
c) El formaldehido y el glutaraldehido son antisépticos muy potentes
d) Para la limpieza de heridas los más recomendados son los compuestos iodados y la clorhexidina