TestSanidad
Test Sanidad >> Test de Auxiliar de Enfermería >> Test Nº 173
Las preguntas sin contestar se contarán como un error en el resultado final del test.
Una vez hayas respondido a todas las preguntas, pulsa el botón corregir que tienes al final de la página para ver los resultados.
Puedes encontrar más tests de esta categoría en Tests de Auxiliar de Enfermería
1. EL ARTÍCULO 43 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA RECONOCE EL DERECHO A LA:
a) Participación
b) Protección de la salud
c) Libertad y seguridad
d) Educación
No responder
2. EL S.A.S. ES:
a) Una Dirección General de la Consejería de Salud
b) Un Organismo Autónomo dependiente de la Consjería de Salud
c) Un Organismo Autónomo dependiente del Ministerio de Sanidad
d) Es una delegación del Ministerio de Sanidad
3. EL DERECHO ANDALUZ,TIENE EFICACIA...
a) En su territorio
b) En todo el territorio nacional
c) En Andalucía, Ceuta y Melilla
d) En Andalucía, y en materia de justicia en Ceuta y Melilla
4. ¿TIENEN DERECHO LOS CIUDADANOS AL ACCESO A SU HISTORIAL MÉDICO?
a) Sí, siempre
b) No, nunca
c) Solo si se traslada a otra provincia
d) Solo si es una enfermedad grave
5. EL AUTOCLAVE ESTERILIZA POR:
a) Calor seco
b) Vapor de agua
c) Óxido de Etileno
d) Glutaraldehido
6. ¿DE QUÉ ES SINÓNIMO ANTISEPSIA?
a) Desinfección
b) Asepsia
c) Desinsectación
d) Esterilización
7. ENTRE LOS INCONVENIENTES QUE PRESENTA LA ESTERILIZACIÓN EN AUTOCLAVE, DESTACA EL QUE...
a) Deteriora los materiales de plástico
b) Deja residuos
c) Contamina
d) Su utilización es peligrosa
8. JUNTO CON EL AUTOCLAVE, ¿CUÁL ES UNO DE LOS MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN MÁS EXTENDIDO EN LOS HOSPITALES?
a) Óxido de Etileno
b) Peróxido de hidrógeno
c) Tindalización
d) Radiación en frío
9. CUANDO HABLAMOS DE CADUCIDAD DE LA ESTERILIZACIÓN NOS REFERIMOS...
a) Al buen aspecto del empaquetado
b) Al número de ciclos de esterilización
c) Al tiempo que la esterilización mantiene su esterilidad
d) Es un control interno físico
10. ¿CUÁL ES LA POSICIÓN EN LA QUE EL CUERPO DESCANSA SOBRE LA ESPALDA?
a) Decúbito prono
b) Decúbito supino
c) Decúbito lateral
d) Decúbito lateral izquierdo
11. ¿QUÉ ES LA MOVILIZACIÓN PASIVA?
a) La que realizas sin ningún esfuerzo
b) La que realiza el celador sin ayuda
c) La que no realizas
d) La que se realiza a un paciente que no puede colaborar
12. LA POSICIÓN MÁS IDÓNEA PARA LA COLOCACIÓN DE UNA SONDA VESICAL ES:
a) Trendelemburg
c) Decúbito prono
13. ENTRE LOS OBJETIVOS QUE BUSCAMOS A LA HORA DE REALIZAR LA MOVILIZACIÓN DE LOS PACIENTES, DESTACA COMO PRIMORDIAL:
a) Realizar exploraciones de enfermería
b) Realizar una buena higiene
c) Prevenir la aparición de úlceras por presión
d) Ayudar a dormir al paciente
14. CON RELACIÓN AL ASEO DEL ENFERMO, ¿QUÉ AFIRMACIÓN NO ES LA CORRECTA?
a) La temperatura del agua debe ser de 20 grados
b) Hay que cambiar el agua cada vez que sea necesario
c) Hay que estimular al paciente para que colabore con su aseo
d) Hay que evitar las corrientes de aire en la habitación
15. ¿QUÉ DEBEMOS DE TENER EN CUENTA AL LAVAR LOS OJOS A UN PACIENTE?
a) Lavarlos siempre del lagrimal hacia afuera
b) Utilizar siempre una loción desinfectante
c) Lavarlos después del resto de la cara
d) Hay que limpiarlos en seco
16. EN EL ASEO DEL ENFERMO ENCAMADO LO ÚLTIMO QUE DEBE LAVARSE ES:
a) Las piernas y los pies
b) La región genital
c) Ojos
d) Espalda y nalgas
17. LAS PRÓTESIS BUCALES EN LOS PACIENTES INCONSCIENTES:
a) Hay que retirarlas siempre
b) Hay que retirarlas sólo por las noches
c) Hay que dejarlas puestas
d) Hay que retirarlas para limpiarlas y volverlas a colocar
18. GENERALMENTE LA TEMPERATURA DEL AGUA PARA EL ASEO E HIGIENE DEL PACIENTE SALVO EXCEPCIONES ES DE:
a) 17ºC
b) 37ºC
c) 20ºC
d) 47ºC
19. PARA COLOCAR UN ENEMA AL ENFERMO, SE DEBE COLOCAR EN POSICIÓN DE:
a) Decúbito lateral
b) Decúbito prono
c) Trendelemburg
d) Genupectoral
20. CUANDO UN PACIENTE SE VA DE ALTA HOSPITALARIA, DEBE COMUNICARSE AL SERVICIO DE:
a) Recepción
b) Dietética
c) Admisión
d) Administración
21. CONSTITUYE MATERIAL SÉPTICO:
a) Cuñas
b) Palanganas
c) Botellas de orina
d) Todas son correctas
22. LA PRÁCTICA DE LA ELIMINACIÓN DE LOS GÉRMENES EN LOS SUELOS SE DENOMINA:
a) Limpieza
b) Desinfección
c) Esterilización
d) Desinsectación
23. ¿QUÉ ES LO PRIMERO QUE SE DEBE HACER ANTES DE MOVILIZAR A UN PACIENTE QUE LLEVA TIEMPO ENCAMADO?
a) Quitar la almohada
b) Debemos poner la barandilla de protección
c) Hacerle girar y sentarle al borde de la cama
d) Explicarle al paciente el procedimiento