TestSanidad
Test Sanidad >> Test de Personal Servicios Generales >> Test Nº 135
Las preguntas sin contestar se contarán como un error en el resultado final del test.
Una vez hayas respondido a todas las preguntas, pulsa el botón corregir que tienes al final de la página para ver los resultados.
Puedes encontrar más tests de esta categoría en Tests de Personal Servicios Generales
1. ¿Cuál de los siguientes tipos de documentos administrativos no puede considerarse como un documento administrativo de comunicación?
a) Anuncio
b) Carta de pago
c) Requerimiento
d) Citación
No responder
2. ¿Cuál de los siguientes no es un subsistema principal del “SXPA”?
a) Registro de entradas y salidas
b) Terminal de información al público
c) Tramitación de procedimientos
d) Administración del sistema
3. ¿Cuál de las denominadas “generaciones de ordenadores” se caracteriza por la utilización masiva de componentes “VSLI”?
a) La segunda generación
b) La tercera generación
c) La cuarta generación
d) La quinta generación
4. El procedimiento de Habeas Corpus, a tenor de lo dispuesto en el artículo 17.4 de la Constitución Española, produce:
a) La inmediata puesta en libertad del detenido ilegalmente
b) La inmediata puesta a disposición judicial de toda persona detenida ilegalmente
c) Que en el plazo máximo de 72 horas el detenido sea puesto en libertad o a disposición judicial
d) La asistencia de abogado al detenido
5. De conformidad con lo previsto en el artículo 14 de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, el Tribunal en Pleno puede adoptar acuerdos cuando estén presentes:
a) Al menos dos tercios de los miembros que en cada momento lo compongan
b) Al menos la mitad de los miembros que en cada momento lo compongan
c) Al menos la mitad más uno de los miembros presentes
d) Todos sus miembros
6. El derecho a la negociación colectiva laboral entre los representantes de los trabajadores y empresarios se encuentra, en la Constitución Española:
a) En el Título I, Capítulo II, Sección II
b) En el Título I, Capítulo I
c) En el Título I, Capítulo II, Sección I
d) En el Título I, Capítulo III
7. A tenor del artículo 3 del Estatuto de Autonomía de Galicia, gozarán de la condición política de gallegos:
a) Quienes tengan vecindad política en cualquiera de los municipios de Galicia
b) Los ciudadanos españoles que, de acuerdo con el Estatuto de Autonomía, tengan vecindad civil en cualquiera de los municipios de Galicia
c) Los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las leyes generales del Estado, tengan vecindad civil en cualquiera de los municipios de Galicia
d) Los ciudadanos españoles que, de acuerdo con las leyes generales del Estado, tengan vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de Galicia
8. A tenor del artículo 4 del Estatuto de Autonomía de Galicia, los deberes fundamentales de los gallegos son:
a) Los establecidos en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía de Galicia
b) Los establecidos en el Estatuto de Autonomía de Galicia
c) Los establecidos en la Constitución
d) Los establecidos en el Estatuto de Autonomía de Galicia y en las leyes que lo desarrollan
9. A tenor del artículo 29 del Estatuto de Autonomía de Galicia, le corresponde a la Comunidad Autónoma Gallega la ejecución de la legislación del Estado en las siguientes materias:
a) Salvamento marítimo
b) Agricultura y ganadería
c) Puertos pesqueros
d) Entidades cooperativas
10. A tenor del artículo 2 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, de Organización, Competencia y Funcionamiento del Gobierno (en adelante Ley del Gobierno), ¿cuál de las siguientes no es una competencia del Presidente del Gobierno?
a) Interponer la cuestión de inconstitucionalidad
b) Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo
c) Crear, modificar y suprimir, por Real Decreto, los Departamentos Ministeriales
d) Dirigir la política de defensa
11. Según el artículo 212 del Tratado de la Unión Europea, la Comisión publicará todos los años un informe general sobre las actividades de la Comunidad:
a) Al menos un mes antes de la apertura del período de sesiones del Parlamento Europeo
b) Al menos dos meses antes de la apertura del período de sesiones del Parlamento Europeo
c) Al menos tres meses antes de la apertura del período de sesiones del Parlamento Europeo
d) Una vez se termine el período de sesiones del Parlamento Europeo
12. A tenor del artículo 5 de la Ley del Gobierno, ¿quiénes podrán asistir a las reuniones del Consejo de Ministros, cuando sean convocados?
a) Los Subsecretarios
b) Los Secretarios de Estado
c) Los Directores del Gabinete de los Ministros
d) A las reuniones del Consejo de Ministros sólo pueden asistir los Ministros
13. A tenor del artículo 16 de la Ley del Gobierno, los Directores de los Gabinetes de los Ministros son nombrados por:
a) Decreto del Ministro respectivo
b) Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros
c) Orden Ministerial
d) Ley
14. Señale la respuesta incorrecta. El Tribunal de Justicia, según los artículos 221 y siguientes del Tratado de la Unión Europea:
a) Estará compuesto por un juez por Estado miembro
b) Estará asistido por ocho abogados generales
c) Cada tres años tendrá lugar una renovación parcial de los jueces y abogados generales
d) Los jueces elegirán de entre ellos al Presidente del Tribunal de Justicia por un período de tres años. Su mandato no será renovable
15. Señale la respuesta incorrecta. Según el artículo 249 del Tratado de la Unión Europea, el reglamento, como fuente del derecho comunitario:
a) Será directamente aplicable en cada Estado miembro
b) Será obligatorio en todos sus elementos
c) Obligará al Estado miembro destinatario en cuanto al resultado que deba conseguirse, dejándole a las autoridades nacionales la elección de la forma y de los medios
d) Tendrá alcance general
16. Según el artículo 3 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (en adelante Ley 30/1992), las Administraciones públicas deberán respetar en su actuación los principios de:
a) Cooperación y colaboración
b) Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación
c) Buena fe y confianza legítima
d) Eficiencia y servicio a los ciudadanos
17. Según el artículo 16 de la Ley 30/1992, para la validez de la delegación de firma:
a) Será necesaria su publicación en el “Diario Oficial” correspondiente
b) Será necesaria su publicación en el “Boletín Oficial del Estado” y en el “Diario Oficial” correspondiente
c) Será necesaria su publicación en una instrucción interna
d) No será necesaria su publicación
18. Según el artículo 42 de la Ley 30/1992, el plazo para resolver se contará, en los procedimientos iniciados a solicitud del interesado:
a) Desde la fecha del acuerdo de iniciación
b) Desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquier registro público
c) Desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en cualquier registro administrativo
d) Desde la fecha en que la solicitud haya tenido entrada en el registro del órgano competente para su tramitación
19. De conformidad con lo previsto en el artículo 21 de la Ley 30/1992, los órganos administrativos podrán dirigir las actividades de sus órganos jerárquicamente dependientes mediante instrucciones:
a) Cuando se estime conveniente por razón de los efectos que puedan producirse
b) Cuando una disposición específica así lo establezca
c) Cuando se estime conveniente por razón de los destinatarios
d) Todas las respuestas anteriores son correctas
20. Según el artículo 54 del Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas (en adelante TRLCAP), los contratos de la Administración se formalizarán:
a) En documento administrativo, dentro del plazo de 30 días a contar desde el siguiente al de la notificación de la adjudicación
b) En documento administrativo, dentro del plazo de 15 días a contar desde el siguiente al de la notificación de la adjudicación
c) En documento administrativo, dentro del plazo de 30 días a contar desde el de la notificación de la adjudicación
d) En escritura notarial, dentro del plazo de 30 días a contar desde el siguiente al de la notificación de la adjudicación
21. Según el artículo 59 del TRLCAP, ¿cuándo será preceptivo el informe del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma?
a) En el caso de resolución del contrato, cuando se formule oposición por parte del contratista
b) En el caso de nulidad del contrato, cuando se formule oposición por parte del contratista
c) En el caso de interpretación del contrato, cuando se formule oposición por parte del contratista
22. Según el artículo 71 del TRLCAP, los expedientes de contratos cuya necesidad sea inaplazable o cuya adjudicación sea preciso acelerar por razones de interés público, podrán ser objeto de tramitación:
a) Urgente
b) De emergencia
c) Las respuestas a) y b) son correctas
d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
23. Según el artículo 10 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público (en adelante Estatuto Básico del Empleado Público), en el caso de que existan plazas vacantes desempeñadas por funcionarios interinos deberán incluirse en la oferta de empleo correspondiente:
a) Al ejercicio en que se produce su nombramiento y, si no fuera posible, en la siguiente
b) Siempre al ejercicio en que se produce su nombramiento
c) Siempre al ejercicio siguiente al que se produce su nombramiento
d) Al ejercicio en que se produce su nombramiento o en la siguiente, a elección del órgano competente en materia de Función Pública
24. Según el artículo 12 del Estatuto Básico del Empleado Público, la designación del personal directivo atenderá:
a) A principios de eficacia y eficiencia y a criterios de capacidad
b) A principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad
c) A principios de eficacia y eficiencia y a criterios de idoneidad
d) A principios de mérito y responsabilidad por su gestión y a criterios de capacidad
25. Según el artículo 29 del Estatuto Básico del Empleado Público, tendrán la consideración de retribuciones diferidas:
a) Las retribuciones que se le pagan al funcionario una vez se observan los resultados obtenidos por su trabajo
b) Las retribuciones que se le pagan al funcionario por los servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo
c) Las cantidades destinadas a financiar aportaciones a planes de pensiones o contratos de seguro
26. A tenor del artículo 8 del Decreto 164/2005, de 16 de junio, por el que se regulan y determinan las oficinas de registro propias o concertadas de la Administración de la Comunidad Autónoma de Galicia, se crea el Registro Telemático de la Xunta de Galicia y se regula la atención al ciudadano (en adelante Decreto 164/2005), los registros expedirán un recibo acreditativo de la fecha de presentación de todos los escritos que presenten los ciudadanos, en el que deberá constar:
a) El lugar de presentación y la fecha
b) La identidad del remitente, el órgano destinatario, lugar y fecha de presentación y un extracto del contenido de la solicitud
c) La identidad del remitente y la fecha
d) El órgano administrativo al que va dirigido y la fecha
27. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 39 del Estatuto Básico del Empleado Público, ¿cuántos representantes tendrá la Junta de Personal en una Unidad electoral donde hay 550 funcionarios?
a) 13
b) 9
c) 17
d) 19
28. A tenor del artículo 12 del Decreto 164/2005, todos los escritos que sean registrados en las oficinas de registro propias o concertadas:
a) Deberán ser sellados en todos los casos
b) Deberán ser sellados excepto los presentados en el registro telemático
c) Deberán ser sellados excepto los que vayan dirigidos a otras Administraciones Públicas
d) Deberán ser sellados los presentados en las oficinas de registro propias, no los presentados en las oficinas de registro concertadas
29. A tenor de la disposición adicional segunda del Decreto 164/2005, ¿qué días tendrán la consideración de inhábiles para los registros telemáticos?
a) Ninguno. El registro telemático de la Xunta de Galicia estará en funcionamiento durante las 24 horas del día, todos los días del año
b) Los días inhábiles del ayuntamiento en donde radique la sede del órgano administrativo al que vaya dirigido el escrito
c) Sólo los así declarados para todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Galicia en el calendario laboral de días inhábiles
30. A tenor del artículo 72 de la Constitución Española, ¿quién ejerce las facultades de policía en el interior de las Cámaras?
a) El Presidente del Congreso
b) La Mesa de la respectiva Cámara
c) Los Presidentes de las respectivas Cámaras en nombre de las mismas
d) Los Presidentes de las respectivas Cámaras en nombre propio
31. A tenor del artículo 79 de la Constitución Española, ¿qué requisito debe darse para entender que las Cámaras puedan adoptar acuerdos?
a) Deben contar con la asistencia de la mayoría absoluta de sus miembros
b) Deben contar con la asistencia de la mayoría de sus miembros
c) Deben estar reunidas reglamentariamente
d) Las respuestas b y c son correctas
32. A tenor del artículo 142 de la Constitución Española, ¿de dónde se nutrirán fundamentalmente las Haciendas locales?
a) De sus propios impuestos
b) De la participación en los tributos del Estado y en los de las Comunidades Autónomas
c) De sus propios impuestos y de la participación en los del Estado y de las Comunidades Autónomas
d) De tributos propios y de participación en los del Estado y de las Comunidades Autónomas
33. A tenor del artículo 143 de la Constitución Española, ¿quiénes podrán acceder al derecho a la autonomía reconocido en el artículo 2 de la Constitución?
a) Las provincias con entidad regional histórica
b) Las provincias con características históricas, culturales y económicas comunes
c) Las provincias limítrofes
d) Las respuestas a y b son correctas
34. A tenor del artículo 149 de la Constitución Española, ¿cuál de las siguientes materias no es de competencia exclusiva del Estado?
a) Ordenación del territorio, urbanismo y vivienda
b) Regulación de las condiciones de obtención, expedición y homologación de títulos académicos y profesionales
c) Fomento y coordinación general de la investigación científica y técnica
d) Legislación sobre propiedad intelectual e industrial
35. Según el artículo 55 de la Ley 30/1992, en los casos en que los órganos administrativos ejerzan su competencia de forma verbal, la constancia escrita del acto, cuando sea necesaria, se efectuará y firmará:
a) Por el titular de la competencia
b) Por el funcionario que la reciba oralmente
c) Por el titular del órgano inferior que la reciba oralmente
36. Según el artículo 54 de la Ley 30/1992, serán motivados con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho:
a) Los actos que limiten intereses legítimos
b) Los que resuelvan reclamaciones previas a la vía judicial
c) Los que deban serlo en virtud de disposición reglamentaria expresa
37. Según el artículo 67 de la Ley 30/1992, en el caso de acto anulable, si el vicio consistiera en incompetencia no determinante de nulidad, la convalidación podrá realizarse:
a) Por el superior jerárquico del órgano que dictó el acto, sea o no el competente
b) Por el órgano competente, sea o no el superior jerárquico del órgano que dictó el acto
c) Por el órgano competente cuando sea superior jerárquico del que dictó el acto viciado
d) Por el propio funcionario que dictó el acto o por el superior jerárquico
38. Según el artículo 71 de la Ley 30/1992, si la solicitud de iniciación de un procedimiento no reúne los requisitos exigidos se requerirá al interesado para que en un plazo de 10 días subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera:
a) Se declarará la caducidad de su petición, previa resolución
b) Se declarará finalizado el procedimiento, previa resolución
c) Se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución
d) Se declarará la caducidad del procedimiento
39. De acuerdo con lo previsto en el artículo 27 de la Ley de Función Pública de Galicia, señale la respuesta correcta respecto a las mujeres víctimas de violencia de género que se vean obligadas a abandonar su puesto de trabajo en la localidad donde venían prestando sus servicios:
a) Tendrán derecho al traslado a otro puesto de trabajo propio de su cuerpo, escala o categoría profesional, siempre que sea vacante de necesaria cobertura
b) La administración pública competente estará obligada a comunicarles todas las plazas, sean vacantes o no, radicadas en la misma localidad o localidades que las interesadas expresamente soliciten
c) Este traslado tendrá la consideración de traslado forzoso, a efectos de los derechos que para la trabajadora pudieran derivarse del mismo
40. Según el artículo 27 de la Ley 4/1988, de 26 de mayo, de Función Pública de Galicia (en adelante Ley de Función Pública de Galicia), para poder participar en un concurso de provisión, se exige permanencia del funcionario en cada puesto de trabajo de destino definitivo obtenido por concurso un mínimo de 2 años. El tiempo de destino provisional que desempeñasen en un puesto los funcionarios de nuevo ingreso:
a) Se incluirá en el cómputo de dicho período
b) No se incluirá en el cómputo de dicho período porque es destino provisional, no definitivo
c) Sólo se incluirá en el cómputo de dicho período si guarda relación con el puesto que se solicita en el concurso
d) Puede incluirse en el cómputo de dicho período si así lo establecen las bases del concurso
41. Un CD-ROM estándar de 120 milímetros tiene una capacidad aproximada equivalente a la de:
a) 5 disquetes de 3,5 pulgadas HD formateados
b) 50 disquetes de 3,5 pulgadas HD formateados
c) 500 disquetes de 3,5 pulgadas HD formateados
d) 5000 disquetes de 3,5 pulgadas HD formateados